top of page

Beneficios del Masaje

  • Foto del escritor: Marta Nueda
    Marta Nueda
  • 24 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

El masaje es beneficioso en varios aspectos para las personas. Aporta mejoras primeramente en las capas más superficiales del cuerpo, como la piel, después la musculatura y llegando a mejorar el rendimiento de los órganos.

Ayuda a purificar la sangre, lo cual inicia un proceso de limpieza de nuestro organismo inmejorable. Además de los beneficios terapéuticos, nos proporciona una relajación extrema necesaria para nuestra salud, nos ayuda con el estrés diario del trabajo y demás factores que nos perjudican hoy en día. Vamos a ver los 10 principales beneficios del masaje con una breve descripción para entender mejor por qué es importante el masaje. 1. Alivia el estrés: El alivio de la tensión es fundamental para conseguir un estilo de vida más saludable. El masaje, en tan sólo una sesión, puede disminuir tu frecuencia cardíaca significativamente. Baja el nivel de Cortisol e Insulina, lo que ayuda a que se produzca dicha reacción. 2. Ayuda a la relajación: Está demostrado que el masaje ayuda a adentrar el cuerpo en un estado de relajación, de descanso, de recuperación. Un efecto que perdura mucho tiempo después de un buen masaje. 3. Mejora la postura: Otro de los beneficios del masaje más destacados, es corregir las limitaciones que nos producen nuestros músculos y tendones debidos a las malas posturas, edad, alimentación etc. El masaje ayudará a recuperar la flexibilidad perdida a través de estiramientos y manipulaciones. 4. Mejora la circulación: La presión ejercida por el terapeuta mueve la sangre hasta las zonas más congestionadas, lo que consigue que la circulación, fluya, se renueve y conseguir sangre limpia. 5. Relaja los músculos: El masaje proviene de la relajación de los músculos tensos por instinto propio. Tanto por movilidad reducida como para aquellos que hacen mucho deporte, les ayudará a relajar la musculatura. Estar sentado todo el día en la oficina, hace que las piernas no tengan buena circulación, lo que genera una sensación de piernas cansadas y por el contrario, a una persona con mucha actividad, deportista, el masaje les relaja la musculatura de la tensión producida por el ejercicio. 6. Mejora la flexibilidad y amplitud del movimiento: A medida que envejecemos, las articulaciones tienden a hacerse más rígidas. El masaje nos ayudará a estirar la musculatura para no perder movilidad. 7. Ayuda a la respiración: Uno de los síntomas de la ansiedad, es la respiración dificultosa. El masaje puede aportar la adaptación al cuerpo a relajarse y aprender a respirar. 8. Alivia los dolores de cabeza: Los dolores de cabeza frecuentes o migrañas son cada día más habituales en nuestra sociedad. El masaje nos ayudará a aliviar la presión y el dolor, lo que también puede reducir la posibilidad y la frecuencia de los dolores de cabeza. 9. Fortalece el sistema inmunológico: Estudios científicos demuestran que el masaje de forma regular aumenta el nivel de actividad del sistema inmunológico y por consiguiente nos reduce la posibilidad de enfermar. Es muy importante mantener nuestro sistema inmunológico sano, ya que es el factor que protege nuestro cuerpo. 10. Ayuda a la rehabilitación postoperatorio: El masaje hace que el cuerpo bombee más oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos vitales. Esto hace que sea una de las mejores formas de tratar un postoperatorio y lesiones, que necesitan un tiempo de recuperación. Con el masaje ayudaremos a que sea más eficaz y más rápido. Un programa de masajes continuos beneficia a la rehabilitación notoriamente además de ayudar al paciente a relajarse y mantenerse motivado. Es una de las terapias que más resultados va demostrando a lo largo de la vida haciéndose más evidente los beneficios del masaje. Todas las personas, a partir de los 30 años, deberían al menos asistir una vez al mes para que la musculatura se mantenga en perfecto estado y podamos vivir con calidad de vida y sin dolores. Cuida de ti, es lo más importante. fuente: http://masajeadvisor.com/

— con Marta Nueda en Riglos - Los Mallos de Riglos.


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by Marta Nueda Proudly created with Wix.com

  • Black Facebook Icon
bottom of page